En Corea del Sur es la Agencia de Tecnología y Normas (KTAS), la institución nacional encargada de la normalización. Establece, administra y difunde normas industriales coreanas voluntarias basadas en la Ley Nacional de Normalización de 1999 y en la Ley de Normalización Industrial. La KATS representa a Corea ante la Organización Internacional de Normalización (ISO) y su objetivo es incrementar la competitividad de las industrias coreanas y el sector comercial a través del establecimiento de estándares nacionales no solo para la industria manufacturera sino que también para áreas como la seguridad, salud, medioambiente, transporte, información y servicios culturales.
El sistema de normalización coreano tiene una doble estructura, consistente en reglamentos técnicos (normas obligatorias) elaborados por los ministerios y organismos oficiales, y normas voluntarias, que establece la KATS.
Productos alimenticios y otros productos no industriales
La responsabilidad legislativa de la reglamentación de la inocuidad y calidad de los alimentos corresponde a varios ministerios, que con frecuencia realizan labores similares. La responsabilidad de la inocuidad de los alimentos y de los productos farmacéuticos y cosméticos incumbe al Ministerio de Salud y Bienestar Social (MHW) y a la Administración Coreana de Alimentos y Medicamentos (KFDA), dependiente de ese Ministerio.
Las principales leyes relacionadas con las normas alimentarias son:
La Ley de Control de Sanidad de Alimentos,
El Código Alimentario y
El Código de Aditivos de los Alimentos
Para más información de los organismos involucrados en la autorización de las importaciones de alimentos a Corea del Sur, normas de calidad y el flujo para la inspección de los alimentos en la Aduana, dar un click aquí, luego acceder al modulo “Relevant Rule” y descargar el archivo llamado “Food Import Report”.
ETIQUETADO
La KFDA es responsable de las normas de etiquetado y envasado de los alimentos (Ley de Control de la Sanidad de los Alimentos).
Se prohíbe el etiquetado falso o que pueda inducir a error. Las prescripciones de etiquetado del origen se aplican a las mercancías tanto importadas como nacionales.
El etiquetado en el idioma coreano es obligatorio, además de señalar el país de origen del producto importado.
Las etiquetas deben contener las siguientes inscripciones en letras lo suficientemente grandes para ser fácilmente legibles.
1. Nombre del producto: El nombre del producto debe ser idéntico al nombre del producto declarado a la autoridad de inspección.
2. Nombre del importador, dirección, y la dirección a la cual el producto puede ser devuelto o cambiado en caso de defectos.
3. Fecha de elaboración (día, mes y año): Esto es obligatorio para determinados productos, tales como azúcar, licores y sal.
4. Fecha de vencimiento: Los productos alimenticios deben indicar la fecha de vencimiento o la vida en góndola.
5. Contenidos: Peso, volumen o el número de piezas. Si el número de piezas es mostrado, el peso o volumen debe ir indicado entre paréntesis.
6. Nombre de los ingredientes: El nombre de todos los ingredientes debe ir incluido en la etiqueta en idioma coreano. Los ingredientes deben ser listados en orden de predominancia en peso, los ingredientes que pesan más deben ser listados primero.
ENVASADO
Las normas relativas al envasado de los alimentos para reducir los desechos domésticos se aplican tanto a los productos nacionales como a los importados (Reglamento sobre normas relativas a los materiales y métodos de envasado de los productos, de 1993). Por ejemplo, se limita el espacio vacío de los envases del 10 por ciento al 35 por ciento del envase y se prohíbe la utilización de envases PVC para determinados productos alimenticios.
El sistema de normalización coreano tiene una doble estructura, consistente en reglamentos técnicos (normas obligatorias) elaborados por los ministerios y organismos oficiales, y normas voluntarias, que establece la KATS.
Productos alimenticios y otros productos no industriales
La responsabilidad legislativa de la reglamentación de la inocuidad y calidad de los alimentos corresponde a varios ministerios, que con frecuencia realizan labores similares. La responsabilidad de la inocuidad de los alimentos y de los productos farmacéuticos y cosméticos incumbe al Ministerio de Salud y Bienestar Social (MHW) y a la Administración Coreana de Alimentos y Medicamentos (KFDA), dependiente de ese Ministerio.
Las principales leyes relacionadas con las normas alimentarias son:
La Ley de Control de Sanidad de Alimentos,
El Código Alimentario y
El Código de Aditivos de los Alimentos
Para más información de los organismos involucrados en la autorización de las importaciones de alimentos a Corea del Sur, normas de calidad y el flujo para la inspección de los alimentos en la Aduana, dar un click aquí, luego acceder al modulo “Relevant Rule” y descargar el archivo llamado “Food Import Report”.
ETIQUETADO
La KFDA es responsable de las normas de etiquetado y envasado de los alimentos (Ley de Control de la Sanidad de los Alimentos).
Se prohíbe el etiquetado falso o que pueda inducir a error. Las prescripciones de etiquetado del origen se aplican a las mercancías tanto importadas como nacionales.
El etiquetado en el idioma coreano es obligatorio, además de señalar el país de origen del producto importado.
Las etiquetas deben contener las siguientes inscripciones en letras lo suficientemente grandes para ser fácilmente legibles.
1. Nombre del producto: El nombre del producto debe ser idéntico al nombre del producto declarado a la autoridad de inspección.
2. Nombre del importador, dirección, y la dirección a la cual el producto puede ser devuelto o cambiado en caso de defectos.
3. Fecha de elaboración (día, mes y año): Esto es obligatorio para determinados productos, tales como azúcar, licores y sal.
4. Fecha de vencimiento: Los productos alimenticios deben indicar la fecha de vencimiento o la vida en góndola.
5. Contenidos: Peso, volumen o el número de piezas. Si el número de piezas es mostrado, el peso o volumen debe ir indicado entre paréntesis.
6. Nombre de los ingredientes: El nombre de todos los ingredientes debe ir incluido en la etiqueta en idioma coreano. Los ingredientes deben ser listados en orden de predominancia en peso, los ingredientes que pesan más deben ser listados primero.
ENVASADO
Las normas relativas al envasado de los alimentos para reducir los desechos domésticos se aplican tanto a los productos nacionales como a los importados (Reglamento sobre normas relativas a los materiales y métodos de envasado de los productos, de 1993). Por ejemplo, se limita el espacio vacío de los envases del 10 por ciento al 35 por ciento del envase y se prohíbe la utilización de envases PVC para determinados productos alimenticios.
0 comentarios:
Publicar un comentario